jueves, 19 de septiembre de 2024

Repaso del Renacimiento

Presta atención a la imagen para repasar lo que hemos estudiado: 




Faltaría el género teatral, en el que destacó el sevillano Lope de Rueda.

TEST DE REPASO DE LA LÍRICA RENACENTISTA 

1. ¿En qué siglo y dónde comenzó el Renacimiento?

2. ¿Quiénes se convirtieron en los modelos italianos indiscutibles y equiparables a los autores clásicos en Literatura? 

3. ¿Qué invento muy importante para la historia pudo difundir el Humanismo, fundamental para el desarrollo del Renacimiento? 

4. ¿Qué fue la reforma protestante, por qué apostaba y quien la impulsó?

5. ¿Cuáles son los principales temas que se abordan en este siglo XVI? 

6. En la lírica, ¿quiénes fueron los modelos más importante que imitar para nuestros autores? 

7. Nombra a los autores más importantes de la lírica española renacentista.

8. ¿En qué consistió la mística?  Nombra las principales obras escritas.

9. ¿Qué características hacen de Lazarillo de Tormes una de las novelas de mayor importancia en su tiempo?

10. ¿Qué características podrías mencionar del teatro renacentista?


Por último, te animo a repasar algunos autores de épocas anteriores con este test autocorrectivo. Cuando tengas las respuestas completas, cópialo en tu cuaderno:

Cantar de Mio Cid       
Milagros de Nuestra Señora       
El Conde Lucanor       
Libro de Buen Amor       
Coplas por la muerte de su padre       
La Celestina       
Sonetos renacentistas      
Lazarillo de Tormes       
Odas       
Noche oscura del alma      




No hay comentarios:

Publicar un comentario